Cómo pueden los responsables políticos fomentar la cooperación energética en parques industriales – Informes de políticas de S-PARCS sobre las barreras más obstructivas y la mejor manera de superarlas

Se han publicado nuevos informes dirigidos a los responsables políticos, en el marco del proyecto S-PARCS H2020, para ayudar a la creación de marcos legales y reglamentarios que aceleren/faciliten la cooperación energética en los polígonos industriales, maximizando el ahorro de energía y garantizando la competitividad de empresas ubicadas en estos parques.

 

S-PARCS forma una coalición en la que muestra a los responsables de políticas las barreras más obstructivas y la manera óptima de superarlas desde una perspectiva industrial. Los informes de políticas están aquí: https://www.sparcs-h2020.eu/results/publications/

 

Las barreras a la cooperación energética en parques industriales.

 

Las barreras económicas y técnicas suelen ser las más importantes a la simbiosis industrial y cooperación energética. Las barreras del contexto en el que se encuentra el parque también son importantes, dependen fuertemente de la medida propuesta y del entorno local. S-PARCS ha identificado aspectos legales y/o reglamentarias desfavorables en todos los niveles de la organización de un parque. Durante el proyecto S-PARCS (conforme a lo observado en otros proyectos y dentro de la comunidad científica) se observó la importancia de las barreras sociales, organizativas y de información. Estas barreras también se dan dentro de las propias empresas, siendo más significativas en proyectos cooperativos.

 

En comparación con las medidas internas, que se deciden de forma centralizada, la cooperación conlleva esfuerzos adicionales, como, establecer relaciones de confianza, intercambiar información y datos, negociaciones complejas y establecer acuerdos contractuales aceptables. Además de las acciones comunes de apoyo y reducción de los obstáculos propios del contexto, el proceso de desarrollo guiado de cooperación energética es de suma importancia. Las empresas deben recibir asesoramiento sobre cooperación energética industrial en aspectos técnicos, económicos, jurídicos y organizativos.

 

Soluciones S-PARCS

 

Inicialmente S-PARCS elaboró un informe recopilando diferentes tipos de soluciones de cooperación/servicios energéticos específicos para la cooperación. Esta evaluación sirvió de referencia en sucesivas fases del proyecto para identificar las soluciones más adecuadas a investigar en profundidad, teniendo en cuanta las condiciones de contorno, barreras y eficacia de cada una.

 

En este marco se han analizado las oportunidades más interesantes y realizado estudios de viabilidad. Además de evaluar las prestaciones tecno-económicas de determinadas soluciones, se han identificado barreras dentro del propio contexto de los parques. Con respecto a lo anterior, se ha establecido una fructífera conversación  con el fin de obtener políticas centradas en diferentes escenarios nacionales y opciones tecnológicas.

 

Se han identificado cláusulas legales y/o reglamentarias desfavorables, S-PARCS está redactando enmiendas a las políticas y marcos legales regionales/nacionales/UE existentes para simplificar la cooperación/servicios energéticos en todos los niveles de gobernanza. Los informes políticos están aquí: https://www.sparcs-h2020.eu/results/publications/

 

Coordinado por el Energieinstitut de la Universidad Johannes Kepler de Linz (AT), el proyecto S-PARCS prevé y prueba nuevos modelos de cooperación y servicios energéticos sostenibles en polígonos industriales para reducir los costes y el consumo de energía mientras aumenta la producción de energías renovables in situ.

 

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 785134.

 

https://www.sparcs-h2020.eu/

Hot this week

Evolution Dome and TDS deliver 137 pods for major healthcare conference

Inflatable breakout rooms provide flexible, soundproof meeting spaces for...

From Jihad to the Élysée: Paris Welcomes Syria’s Former Militant Leader Amid Bataclan Anniversary

In a move drawing intense scrutiny and quiet outrage,...

How The Daily Telegraph Became a Mouthpiece for Zionism and Lost Its Credibility

Once considered one of the most influential and respected...

Topics

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img